viernes, 16 de octubre de 2015

UNIDAD No. 2: INTERÉS SIMPLE

DEFINICIÒN DE INTERÉS SIMPLE

Del latín interesse (“importar”), el término interés tiene un uso en las finanzas vinculado al valor, el beneficio,  utilidad o ganancia recibida al invertir un capital durante un tiempo determinado. Por decirlo de otra forma, hace referencia al lucro que produce el capital, el cuál puede conocerse a través de una serie de cálculos y operaciones y representa uno de los mayores elementos de la economía  de una organización o empresa.
Interés simple
En otras palabras, el interés es un índice que, a través de un porcentaje, permite expresar la rentabilidad de los ahorros o el costo de un crédito.

EJEMPLO: Un plazo fijo de 10.000 pesos con un interés anual del 10% implica que, al cabo de un año, el ahorrista cobrará 1.000 pesos en concepto de intereses.
 
Por otra parte, el interés de un crédito es lo que debe pagar la persona que solicita el préstamo  a una entidad financiera  en virtud del tiempo transcurrido desde la adquisición del mismo y teniendo en cuenta las condiciones pactadas en el contrato. Al solicitar un crédito de 5.000 pesos con un interés del 20%, el sujeto tendrá que pagar 1.000 pesos de interés, por lo que devolverá la suma de 6.000 pesos.

En cuanto a la definición de interés simple, se trata de los intereses que produce una inversión en el tiempo gracias al capital inicial. Por lo tanto, el interés simple se calcula en base al capital principal, la tasa de interés y el periodo (el tiempo de la inversión).

Lo importante a la hora de considerar al interés simple es que los intereses producidos por el capital en un determinado periodo no se acumulan al mismo para generar los intereses correspondientes al siguiente periodo. Esto quiere decir que el interés simple que genere el capital invertido será igual en todos los periodos de duración de la inversión, siempre que la tasa y el plazo no varíen.

FORMULAS MATEMÁTICAS DEL INTERÈS SIMPLE
 
La fórmula general para calcular el interés simple es:
I  = C * i * t

donde,
    representa el interés
C   capital inicial invertido
i     tasa de interés pactada
t     tiempo durante el cual se causa el interés

De esta ecuación general se pueden obtener ecuaciones auxiliares para calcular cualquiera delas otras variables, las cuales intervienen en el concepto de interés simple, asi:
C  = I / ( i * t ) Fórmula para calcular el capital inicial.
i   = I / (C * t) Fórmula para calcular la tasa de interés
t   = I / (C * i) Fórmula para calcular tiempo de inversión.
 
Existe una forma nemotécnica para recordar de forma fácil las fórmulas utilizadas en el interés simple  y es a través del siguiente triángulo, en el cual se debe tapar la variable a encontrar para poder obtener la formula, teniendo en cuenta que la línea interna horizontal que divide el trangulo representa la operación división y las líneas internas verticales representan la operación multiplicación.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario